
Patricia Ruano inició su formación musical en el Centro Filarmónico de Bosa con la maestra Paula Castañeda, y poco tiempo después fue integrada a la Orquesta Filarmónica Infantil y seguidamente a la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá. Actualmente cursa los últimos semestres de Música instrumental con énfasis en violín en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutoría del maestro Juan Carlos Higuita.
Ha recibido formación con reconocidos maestros como Angélica Gamez, Leonidas Cáceres, Liz García, Paula Castañeda, Leonardo Federico Hoyos, Rodrigo Cottier, Juana Pinilla y Pablo Hurtado. Asimismo, ha participado en clases magistrales con destacados violinistas, entre ellos Rubén Darío Reina, Patricia Cordero (España), Laura Fierro (especialista en interpretación barroca) y Felipe Egaña (Chile).
Su experiencia en música de cámara incluye la participación en diversas agrupaciones, entre ellas el Cuarteto Agápe, con el que participaron en el Festival Festicuartetos, recibiendo clases magistrales con el cuarteto Ulysses (residente en Julliard) y con el cuarteto Qarte (referente colombiano en música de cámara). Ha explorado en distintos formatos: tríos con clarinete y piano, duetos de violín y guitarra, y acompañamientos de coro. Su repertorio abarca desde compositores como Händel, Bach, Mozart y Beethoven, hasta expresiones modernas como Piazzolla y música tradicional colombiana, mostrando su versatilidad artística.
Patricia ha mostrado un gran interés en la didáctica y pedagogía de la enseñanza del violín. Se ha formado en la metodología Suzuki con maestros como Andrea Espinzo, Fabio Dos Santos y Eduardo Ludueña; comprendiendo un enfoque centrado en el aprendizaje natural de la música, la escucha activa, la repetición consciente y el acompañamiento cercano del estudiante y su entorno.
Complementando esta experiencia, participa en el programa “Creando Lazos” de la Filarmónica Joven de Colombia. Allí ha recibido consultorías pedagógicas con Gibelly Parra y Sandra Parra, además de formarse en talleres de Innovación Pedagógica y Pedagogía Virtual junto a destacados maestros.