Quienes Somos

Patricia Ruano

Retrato Patricia Ruano

Patricia Ruano inició su formación musical en el Centro Filarmónico de Bosa con la maestra Paula Castañeda, y poco tiempo después fue integrada a la Orquesta Filarmónica Infantil y seguidamente a la Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá. Actualmente cursa los últimos semestres de Música instrumental con énfasis en violín en el Conservatorio de la Universidad Nacional de Colombia, bajo la tutoría del maestro Juan Carlos Higuita.

Ha recibido formación con reconocidos maestros como Angélica Gamez, Leonidas Cáceres, Liz García, Paula Castañeda, Leonardo Federico Hoyos, Rodrigo Cottier, Juana Pinilla y Pablo Hurtado. Asimismo, ha participado en clases magistrales con destacados violinistas, entre ellos Rubén Darío Reina, Patricia Cordero (España), Laura Fierro (especialista en interpretación barroca) y Felipe Egaña (Chile).

Su experiencia en música de cámara incluye la participación en diversas agrupaciones, entre ellas el Cuarteto Agápe, con el que participaron en el Festival Festicuartetos, recibiendo clases magistrales con el cuarteto Ulysses (residente en Julliard) y con el cuarteto Qarte (referente colombiano en música de cámara). Ha explorado en distintos formatos: tríos con clarinete y piano, duetos de violín y guitarra, y acompañamientos de coro. Su repertorio abarca desde compositores como Händel, Bach, Mozart y Beethoven, hasta expresiones modernas como Piazzolla y música tradicional colombiana, mostrando su versatilidad artística.

Patricia ha mostrado un gran interés en la didáctica y pedagogía de la enseñanza del violín. Se ha formado en la metodología Suzuki con maestros como Andrea Espinzo, Fabio Dos Santos y Eduardo Ludueña; comprendiendo un enfoque centrado en el aprendizaje natural de la música, la escucha activa, la repetición consciente y el acompañamiento cercano del estudiante y su entorno.

Complementando esta experiencia, participa en el programa “Creando Lazos” de la Filarmónica Joven de Colombia. Allí ha recibido consultorías pedagógicas con Gibelly Parra y Sandra Parra, además de formarse en talleres de Innovación Pedagógica y Pedagogía Virtual junto a destacados maestros.

Natalia Echeverría Vanegas

Retrato Patricia Ruano

Natalia Echeverría Vanegas es estudiante de violín de la Universidad Nacional de Colombia bajo la cátedra del maestro Juan Carlos Higuita Estrada. Ha tomado clases bajo la guía de importantes profesores como Liz Ángela García, Juan Carlos Higuita, Anyango Yarbo-Davenport, Federico Hoyos, Gina Álvarez, así como clases magistrales con Rubén Darío Reina, Santiago Medina, Humberto Ramírez y Yezu Boo. Durante su recorrido laboral ha logrado mejorar y descubrir nuevas habilidades que le han ayudado a cumplir tres años de experiencia en docencia en violín, piano y estimulación musical con estudiantes de 3 a 45 años de edad en tres academias: Imaginarte, Musart y Vidaar. Además, realizó presencialmente los cursos “Filosofía”, “Libro 1 Violín”, “Rítmica y Percusión Corporal”, “Estimulación Musical Temprana”, “Didáctica Musical en Edades Tempranas”, ofertados por el Festival Suzuki en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional, bajo la tutoría de los maestros Andrea Espinzo, Fabio Dos Santos, Ivette Gómez, Adriana del Pilar González y Carolina Torres López, entre el año 2024 y 2025. Tras esta experiencia, ha trabajado con la metodología “estudiante-padre”, donde la comunicación con los tutores ha sido fundamental con el fin de llevar un proceso íntegro de aprendizaje, aplicando los valiosos conocimientos adquiridos en los cursos. Esto le ha facilitado las herramientas necesarias para trabajar con grupos de diversas edades. En su vida académica, ha explorado diferentes facetas, participando en la edición XXI del Concurso Nacional de Duetos y Música Andina de la ciudad de Cajicá con el ensamble Colibrí de la UNAL (2024), Fes­tiQ-­artetos (2024), así como en agrupaciones que exploran diferentes géneros, Orquesta Filarmónica Prejuvenil de Bogotá (2017), Sinfónica Metropolitana de Bogotá (2020), Film Dreams Symphony Orchestra (2023)